2da Actividad

EL DIARIO DEL DOCENTE
Junto con la carpeta de campo y el informe conforman los documentos técnicos del trabajo que se
expone.
El Diario del Docente es un documento escrito con formato de narrativa personal docente,
centrado en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Debe rescatar cómo y qué se enseña,
dado que el cómo y qué se aprende queda reflejado en la Carpeta de Campo y el Informe.
Este documento reconoce el rol fundamental del docente en la producción del conocimiento y en
la generación de condiciones que hacen posibles los aprendizajes en cada uno de los contextos
específicos.
El diario del docente rescata saberes para la producción de nuevos discursos pedagógicos, porque
es un relato claro y no demasiado extenso, da cuenta del qué y cómo paso, en él se narran
historias escolares en sentido pedagógico, y sobre todo porque focaliza el relato en la experiencia
vivida como docente.
El diario del docente se entrega como Anexo del informe pero no será evaluado. Su extensión
debe tener un máximo de seis carillas. En la primera hoja debe figurar:
El título de la Investigación realizada.
El nombre del docente y de los alumnos investigadores.
Año, nivel y establecimiento en el que se desarrolló el proyecto de investigación.
Localidad.

Actividad 2

Enviar al tutor del aula la versión preliminar del Diario del Docente

Comentarios

  1. "...historias escolares en sentido pedagógico", me gusta.
    Enviado por email como adjunto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Capacitación Región 17